(Ayuntamiento de Jumilla)
Pueden ponerse en contacto las personas interesadas, con el Centro de Servicios Sociales.
Pueden ponerse en contacto las personas interesadas, con el Centro de Servicios Sociales.
El departamento de Servicios Sociales, cuenta con un programa que trabaja los casos de absentismo escolar en la localidad y están a disposición de las familias para prestarles orientación y asesoramiento.
Es un servicio al que pueden dirigirse personas con esta problemática o que conozcan una situación de este tipo, poniéndolo en conocimiento de los servicios sociales con total anonimato, con el objeto de ofrecer esa ayuda. Las personas afectadas o que quieran poner en conocimiento esta situación, pueden acercarse al Centro de Servicios Sociales de Jumilla, en Albano Martínez nº 7 o en el Tlfno: 968 10 82 53.
El absentismo escolar se define como la ausencia esporádica, frecuente o total no justificada de un menor en edad escolar obligatoria, de los 6 a los 16 años, al Centro Escolar. También se considera absentista al menor que edad entre los 6 y 16 años que no se encuentra escolarizado en ningún centro educativo.
Las faltas de un menor no pueden justificarse verbalmente por parte de los padres, presencial o telefónicamente si se hace de manera regular o continuada y a través de documentos manuscritos por los padres o si se producen retrasos continuados.
Las faltas sí se justifican a través de un parte médico, por tener que tramitar documentos oficiales, por citaciones o comparecencias en los juzgados y otros organismos oficiales o por motivos de viaje a través de pasaje de avión o barco.
Existen diferentes causas que se dan en el absentismo como que la enseñanza no sea atractiva para el estudiante y se desmotive, que exista falta de integración social del estudiante, que en las familias esté normalizado el absentismo, que el estudiante se ocupe de hermanos menores o tenga otras cargas familiares, que se esté empleando a menores en economía sumergida o simplemente que los padres se despreocupen de la vida escolar de los menores.
La educación es un derecho de todos los niños y niñas, por ello la educación es obligatoria y gratuita. Las instituciones están obligadas a velar por el cumplimiento de ese derecho e igualmente comprometidos en el control y seguimiento de la escolaridad. Por ello, existe un Protocolo (PRAE) en la Región de Murcia de actuación entre administraciones para actuar ante situaciones de absentismo para prevenirlo o trabajar sobre él.
Todos los ciudadanos formamos parte de la ciudad de Jumilla y debemos de colaborar por el bienestar de nuestros hijos, vecinos, familiares o amigos. Es importante, si se produce un caso de absentismo, que los padres del menor confíen en el profesorado y en el equipo directivo del centro. Contar lo que pasa ayudará a encontrar soluciones. Explique si existen motivos para las ausencias y póngase de acuerdo con ellos para ayudar a su hijo o hija.
Fuente: http://www.jumilla.org
Fuente: http://www.jumilla.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario