viernes, 1 de marzo de 2013

1

Clausuradas las I Jornadas de Turismo con una mesa redonda.

Crear una marca propia, centralizar la información turística y tener una estrategia a seguir, interesantes conclusiones tras analizar la situación del Turismo en Jumilla.
Después de tres conferencias en torno al Turismo en sus diversas formas, la Concejala de Cultura, María Dolores Fernández dio la bienvenida a los asistentes a una mesa redonda que marca un punto y aparte, en las estrategias a seguir para potenciar el Turismo en nuestra localidad.
Elena Pacheco, Gerente de Bodegas Viña Elena, Ana López, Guía oficial de turismo, Fernando Carcelén, Director del grupo Clickché y Pedro Piqueras, Presidente de la Asociación Ruta del Vino de Jumilla, exprimieron una a una las preguntas que el moderador, Ángel Pérez, fue proponiendo a la mesa, con la obtención de conclusiones muy esclarecedoras en cuanto al Turismo y su situación actual.
Explosión de ideas y diversidad de respuestas ante preguntas como la que planteaba Diego Vaquero en la primera conferencia de estas Jornadas, ¿estamos ante un cambio de época o en época de cambios? ¿qué se ha hecho, bien o mal desde la administración, en cuanto a Turismo, durante estos años? ¿no sabemos vender el producto que tenemos? no hay una cabeza visible que gestione todos los servicios turísticos, por tanto ¿qué papel tiene aquí la empresa privada? ¿Qué consejos daríais a las administraciones para mejorar deficiencias?
Por una parte se planteó la necesidad de la puesta en marcha un plan de dinamización turística que englobe todos los productos que ofrece Jumilla, como Ruta del Vino, fiestas, y que esos servicios se ofrezcan a través de un mismo canal, bajo la marca Jumilla y donde todos los estamentos del sector turístico de la localidad, se encuentren representados.
Antes de vender, habría que plantearse qué vender, sentando unas bases, marcar un objetivo a seguir, con un punto en común como es el vino, pero no limitarlo a eso, sino fomentar la cultura del municipio con todas las actividades que pueden llevarse a cabo con la marca Jumilla a la cabeza. Fue una de las conclusiones que más fuerza obtuvo.
Además, para difundir el Turismo sería necesario concentrar toda la información a través de una página web y fomentar también el uso de las redes sociales, pues la información actualmente está muy dispersa, lo que dificulta a posibles turistas conocer qué hacer en Jumilla, además de ofrecer paquetes turísticos, pues los turistas, una vez que visitan las bodegas, no saben qué hacer. Destacaba Carcelén, Director del grupo Clickché, que animaba a trabajar en este sentido.
El Alcalde, Enrique Jiménez manifestó que Jumilla tiene potencialidades en cuanto a turismo y que entre todos, debemos ponerlas en valor, porque tenemos vino, naturaleza, gastronomía, lo que hace que podamos tener un producto único que aglutine los distintos sectores de Jumilla. “En Turismo queda mucho por hacer y tenemos que seguir trabajando todos juntos, porque si no, difícilmente lo vamos a conseguir”. El Ayuntamiento tiene un papel catalizador fundamental, pero si no hay apoyo de todos, no podemos obtener ese producto, matizó Jiménez. Agradeció a la Concejala de Cultura y Turismo, María Dolores Fernández, que haya desarrollado estas primeras Jornadas, que han puesto de manifiesto diversas perspectivas que propiciarán que llevemos, entre todos, ese sector estratégico donde se merece.
foto noticia
foto noticia

1 comentario: