Con los votos de PP e IU se acordó requerir al concesionario de la Estación de Autobuses a que ejecute las obras necesarias para que la misma quede en perfecto estado de uso.
Ayer se celebraba el Pleno Ordinario del mes de febrero, en el que se aprobaron los siguientes asuntos:
Aprobación inicial del Reglamento del Consejo Local de Medio Ambiente, acuerdo adoptado por unanimidad y que va a permitir la formalización de este consejo. Un órgano consultivo en el que tendrán participación los sectores implicados en el medio ambiente, además se dará voz a personas o instituciones que puedan ser requeridos por el propio consejo.
Con los votos favorables de PP e IU, se acordó desestimar las alegaciones formuladas por el concesionario de la Estación de Autobuses, en las cuales manifestaba su disconformidad con su obligación de ejecutar las obras de adecuación y mantenimiento que debe hacer en la Estación, al objeto de que esta quede en perfecto estado de uso. Si bien, ahora tras la resolución de las alegaciones, el concesionario dispone de un plazo de 2 meses para ejecutar las obras, que superan los 35.000 euros, y en caso de no hacerlo será el Ayuntamiento el que, de forma subsidiaria, las ejecute.
Las obras a acometer, son obligaciones del actual concesionario, no ejecutadas en todo el periodo de concesión, la cual caducó en el año 2009. El Grupo Municipal socialista se abstuvo en este punto, argumentando que no son técnicos, por lo que manifestaron su abstención.
Otro de los acuerdos adoptados fue el referido a la modificación de la composición de la Comisión Municipal de prevención, seguimiento y control del absentismo escolar. Se acordó por unanimidad modificar la composición de la misma a raíz de la modificación de la normativa regional que regula su funcionamiento, de manera que ahora estarán presentes también en la Comisión, dos inspectores de educación y un asesor del Plan Regional de Absentismo y Abandono Regional.
En el punto de mociones se trataron un total de cuatro, la primera de ellas presentada por el Grupo Municipal de IU, sobre aplicación de zona 30 de seguridad vial, a la cual la Concejala de Tráfico, Marina García, presentó una enmienda al objeto de reducir la limitación a 20 km/hora, en zonas escolares y en la que se aceptaban las propuestas de Izquierda Unida referentes a e liminar los obstáculos que dificultan el tránsito peatonal en las zonas cercanas a centros educativos, cualesquiera otras medidas informadas favorablemente por los técnicos competentes de las concejalías afectadas, que esas medidas sean vinculantes y se doten de los recursos materiales-personales y normas complementarias que hagan efectivo su cumplimiento y evaluación, llevando a cabo una aplicación progresiva y temporalizada de las mismas. La enmienda fue aprobada con los votos del Grupo Municipal del PP.
La segunda de las mociones tratadas fue la presentada por el Grupo Municipal de IU, sobre el Día Internacional de la Mujer, en la que solicitaban aumentar el presupuesto destinado a políticas transversales, erradicar la segregación laboral en las políticas de empleo municipales, aumentar los recursos para prevención y atención a mujeres en situación de especial vulnerabilidad, incrementar las campañas educativas, coordinar programas con asociaciones que fomenten la igualdad, erradicar anuncios, emisiones, expresiones sexistas, y fomentar la imagen pública de las mujeres y su participación en los asuntos públicos. La moción contaba con informe jurídico en el que se manifestaba la imposibilidad de adoptar acuerdos vinculantes, ante lo cual el Grupo Municipal del PP ofreció la posibilidad de presentar una Moción conjunta de los tres grupos municipales, posibilidad rechazada por IU.
A la misma formuló enmienda el Grupo Municipal del PP, ante lo cual el Grupo municipal de IU, decidió retirar la moción del orden del día.
En último lugar, se debatieron don mociones de urgencia, una presentada por el Grupo Municipal del PP sobre el Día Internacional de la Mujer, en la que solicitaban s eguir ejecutando el Plan Municipal de Igualdad aprobado en el mes de diciembre por unanimidad, declarar una vez más, públicamente, la necesidad de concienciar a la sociedad en esta tarea conjunta de erradicación de la desigualdad y manifestar la firme condena ante cualquier actitud que indique discriminación hacia la mujer. Fue aprobada por los grupos PSOE y PP, y la abstención de IU.
La última de las mociones tratadas fue la presentada por el Grupo Municipal Socialista en la que solicitaban rechazar el boletín informativo que el Ayuntamiento de Jumilla ha editado y difundido estos días, sobre el estado actual del vertedero municipal y el anteproyecto del ciclo integral de la basura. La moción fue rechazada por el grupo municipal del Partido Popular y apoyada por PSOE e IU.
El Pleno ordinario aprueba por unanimidad, constituir el Consejo Local de Medio Ambiente.
ppor gastar dinero público con fines ppartidistas.
ResponderEliminar